Apostamos por startups dinámicas que apuestan, a su vez, por crecer a nivel local y expandirse internacionalmente con sus soluciones de negocio
Acción Circular ofrece soluciones que permiten automatizar la gestión del reciclaje completo, resguardar la información de la trazabilidad de los materiales y generar reportes y estadísticas de impacto social y ambiental.
Servicio de monitoreo e inteligencia para la publicidad online.
Gracias a Agrapp tendrás mayor orden y organización de tu campo, podrás saber el costo de unidades producidas y labores efectuadas y podrás reducir horas de oficina.
AgroUrbana trae la Agricultura Vertical a Santiago: Fresco, Sano, Local. Cosechamos las hojas más deliciosas todo el año a minutos de la demanda con trazabilidad desde el origen usando 99% menos suelo y 95% menos agua.
Empresa de desarrollo de simuladores virtuales para capacitar empleados técnicos en las industrias productivas de Chile.
Startup que se dedica al pronóstico de la producción frutícola en campos mediante la recopilación, procesamiento y análisis de frutas. De esta manera, logran optimizar la operación agrícola y reducir sus costos.
Plataforma de crowdfunding enfocada al crédito. Junta a solicitantes de créditos con inversionistas para evitar altas tasas de interés y generar mejores rendimientos de las inversiones.
Proyecto educativo que lleva la ciencia moderna a la sala de clases, desarrollando equipamiento de laboratorio y Kits educativos para que los profesores puedan experimentar junto a sus alumnos.
Plataforma que democratiza el acceso a la inversión en el sector inmobiliario.
Lámina transparente que purifica el aire usando luz como fuente de energía. Sus propiedades principales son: ayudar a reducir los factores de riesgo de enfermedades respiratorias, propiedades de autolimpieza, no tener consumo de energía eléctrica, ser transparente y también antibacterial.
Chipax te ayudará a consolidar tu empresa y leer lo que realmente está pasando en tu negocio. Toma las mejores decisiones para tu negocio con información confiable y fácil de acceder.
A través de un modelo PaaS (Platform as a Service), Citysense es una enorme red abierta de sensores y centros de comunicación instalados en toda la ciudad, que permite a los desarrolladores crear soluciones para distintas industrias, como seguridad, transporte, medio ambiente, publicidad, entretenimiento y servicios públicos.
Aplicación web que monitorea la satisfacción/experiencia de los clientes/usuarios mientras están en los puntos de venta.
Plataforma tecnológica para la administración de edificios.
Plataforma personalizada, donde las empresas pueden introducir innovación de manera ágil, mediante la conexión directa con proveedores.
Cosmic es una plataforma que promueve el transporte Multimodal, mediante el uso de bicicletas, bicicletas eléctricas, scooters, ciclomotores y motocicletas e incluso autos.
Servicios de control y reducción de mermas en tiempo real en las cajas SCO (self check out), realizados mediante video analytics, inteligencia artificial y redes neuronales, para detección de productos no escaneados; tanto en la zona de dichas cajas, como en bolsas y carros.
Es una solución enfocada en permitir que las personas auto-gestionen su consumo de agua mediante tecnologías basadas en IoT.
Aplicación móvil que permite a los usuarios ser actores directos de la seguridad de su vehículo.
Es una herramienta de gestión para el mundo académico que ayuda a los profesores a realizar cursos sin depender de una institución.
El programa busca mejorar la convivencia escolar y el rendimiento académico, reduciendo el bullying y la violencia, a través del aprendizaje basado en proyectos.
Efizity es una empresa de servicios en el área de la eficiencia energética y sustentabilidad.
Permite mayor eficiencia en el uso de la energía eléctrica en minería.
ForestIA ofrece soluciones para la restauración y reforestación de bosques de manera rápida y a bajo costo, basada en robótica e Inteligencia Artificial, y servicios de ingeniería con Analítica Geoespacial y Teledetección.
Sistema de uso doméstico que produce agua purificada a partir del aire, sin necesidad de conectarse a una red convencional de agua potable y que funciona al ser conectada a la electricidad.
Servicio que controla de manera remota el clima de los invernaderos.
Servicio de exploración que consiste en el uso de una plataforma de registro de datos geofísicos del suelo cuya información es levantada por medio de drones.
Ayuda a las empresas a controlar fugas de información, robo de identidades, accesos no autorizados, manipulación de sus portales web, y otras puertas abiertas a intrusos.
Empresa de soluciones tecnológicas para la minería que permiten realizar trazabilidad completa de procedimientos y tareas ejecutadas en terreno por técnicos.
Plataforma que revela brechas de operación y pronostica desempeño productivo de los operadores
Instacrops constituye un modelo de asesoría agrícola virtual que entrega información en línea y predictiva para producir más con menos. La innovación conecta a los productores agrícolas con sus cultivos, ahorrando hasta un 50% de agua en riegos. Así, crean modelos de micro asesorías virtuales para el agro a través del uso de Inteligencia Artificial.
Canal directo entre clientes y marcas, que permite a los usuarios recibir promociones, descuentos y beneficios a través de sus smartphones mediante “susurros” o “whispers”, que se entregan de manera geolocalizada.
Desarrolla competencias del siglo XXI en niños y niñas mediante videojuegos. Con su producto Mogan, desarrolla habilidades sociales y emocionales para que niños y niñas puedan resolver conflictos y estén motivados para aprender en el colegio y enfrentar los desafíos de nuestra época.
Robot de exploración y detección de fallas en ductos para la minería el cual entrega imágenes digitales a trabajadores
Esta startup toma lo mejor de la naturaleza y usa nanotecnología para ofrecer productos funcionales al mercado. Actualmente poseen un revolucionario producto: Nanofix, un shot de superalimento a base de curcumina 99% pura, solubilizada y nanoencapsulada para protegerla de los factores ambientales que la deterioran, como la luz y los cambios en pH y oxígeno. Esto permite la absorción de sus pro
Aplicación que permite el control y la gestión del personal en terreno a través de smartphones.
Nulight utiliza Inteligencia Artificial para optimizar el uso de iluminación en espacios laborales, a fin de mejorar la productividad y disminuir enfermedades crónicas.
Consultora y plataforma de headhunting que apoya a instituciones del sector privado, público y civil en la búsqueda de profesionales que aumenten su competitividad a nivel económico, social y ambiental, disminuyendo la rotación y accediendo a los perfiles necesarios para alcanzar el éxito en las nuevas economías.
Plataforma SaaS y juguete inteligente de realidad aumentada e inteligencia artificial.
PolyNatural es una empresa que desarrolla soluciones para la agricultura en la línea natural y orgánica.
Pooint ofrece una plataforma digital que hace viajes de punto a punto de manera optimizada, con lugares de encuentro inteligentes que varían según la demanda de los clientes en tiempo real. Esto se traduce en un servicio rápido, seguro y a bajo costo.
Dispositivo que aísla los dientes mientras remueve saliva.
A través del uso de drones detecta y soluciona problemas en estructuras de distribución y generación de electricidad.
Entrega soluciones al servicio de proyectos de minería, energía y obras civiles.
La empresa NANS ha desarrollado un producto llamado Rhino, un compuesto en base a nano y micropartículas que se integran a diferentes materiales de la construcción para hacerlos impermeables y resistentes a la humedad. Con ello, aumenta la vida útil de los materiales entre un 20-500% dependiendo del material y de las condiciones climáticas del lugar de la construcción.
Plataforma que permite capturar, sincronizar y ver múltiples vídeos de un mismo evento.
Gama de productos basados en comida vegetal de granos y cereales nativos.
Sistema de inteligencia de suelos para el manejo de fertilizantes y la detección de enfermedades de los cultivos, que permite mejorar la eficiencia de los terrenos y el rendimiento de las plantaciones, mediante un algoritmo patentado con IoT+AI.
Empresa enfocada en salsas saludables y naturales para acompañar las comidas del día a día.
Silabuz.com es una empresa, nacida en Perú en el 2016, que busca masificar las oportunidades y el acceso a la educación en tecnología a todos los escolares de Latinoamérica.
Empresa dedicada al desarrollo de tecnologías (software y hardware), para empresas asociadas a los rubros de la minería y la construcción.
Permite reducir costos de logística a través de sus poderosos algoritmos de optimización de rutas e interfaces simples de usar.
Plataforma que permite el monitoreo de stock, verificación de procesos, interpretación de cliente incógnito, experiencia de compra y actividades de competencia.
Estructuras que logran reducir la ablación de glaciares y zonas de acumulación de nieve al disminuir el derretimiento del hielo producto de la menor radiación que incide en éste.
Provee servicios de exploración para la industria minera y geotermal sobre la base de una técnica geofísica llamada tomografía sísmica.
Solución para que las marcas interactúen con sus clientes a través de las redes sociales.
Empresa de soluciones de software para la gran minería que utiliza tecnologías de Big Data, Digital Twins e Internet of Things entre otras tecnologías, para mejoras de productividad en planificación, operaciones y geotecnia de la mina.
SaaS para la administración remota de contenidos en pantallas, televisores, tablets, computadores y plataformas web corporativas (intranets).
Herramienta que permite el mejoramiento continuo de universidades, a través de un modelo matemático creado para apoyar el proceso de planificación académica.
UrSavings es una aplicación fintech enfocada en generar microahorros para las personas.
Plataforma tecnológica para el monitoreo de equipos industriales en redes distantes.
Empresa de gestión y análisis inteligente de filas, es una plataforma de administración y control de sucursales.
Zippedi es una startup chilena que ofrece servicios a la industria del retail, aprovechando competencias en reconocimiento de imágenes, robótica y deep learning, ha creado una solución/plataforma que permite a los retailers aprovechar los datos que se capturan en las góndolas para monitorear las existencias, planogramas y precios.
Plataforma de fidelidad-transaccional para shopping center, la cual tiene por objetivo permitir a los locatarios de shopping center conocer y gestionar a sus clientes con el objetivo de hacer más eficientes sus acciones de marketing y con ello aumentar sus ventas y márgenes.
Plataforma digital que permite a los operadores capturar y reportar en tiempo real y geo-referenciadamente focos de riesgo usando su dispositivo móvil.